Serrano y Foix Abogados

Nuevas sanciones laborales para empleadores: Decreto 44 de 2023

A partir del 1 de febrero de 2025, entra en vigor el Tipificador de Hechos Infraccionales, una herramienta clave para la fiscalización laboral, establecida en el Decreto 44 de 2023. Este documento detalla las infracciones laborales más comunes y las multas que enfrentarán los empleadores que incumplan la normativa.

¿Qué regula este tipificador?

El documento clasifica y sanciona incumplimientos en diversas áreas, incluyendo:

Contrato de trabajo: No escriturar contratos, no pagar beneficios o modificar condiciones sin aviso.
Jornada laboral: Exceder horas de trabajo, no respetar descansos o feriados.
Seguridad y salud en el trabajo: Falta de medidas de protección y prevención de riesgos.
Discriminación y acoso: Prácticas laborales que vulneren derechos fundamentales.
Cotizaciones previsionales: Falta de pago o declaración de cotizaciones a AFP, ISAPRE o AFC.

Multas y sanciones

Las infracciones pueden ser consideradas leves, graves o gravísimas, con sanciones que varían según el tamaño de la empresa y la naturaleza de la falta. Dependiendo del caso, las multas pueden alcanzar hasta 60 UTM en infracciones graves y se duplican en caso de reincidencia.

¿Cómo evitar sanciones?

Las empresas deben asegurar el cumplimiento de la normativa laboral, capacitar a sus equipos y realizar auditorías internas para detectar y corregir incumplimientos a tiempo.